|     TALLER    01  |        |        ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE CAPACIDADES  -BAJO EL NUEVO MODELO SOCIO COGNITIVO  |   |
|     |        |        |   |
|     DIRIGIDO   A  |        |        PROFESORES A PARTIR DE 5º  DE PRIMARIA, TODA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y   SUPERIOR  |   |
|     |        |        |   |
|     Es un curso taller que busca el desarrollo   de las capacidades a partir de las herramientas de aprendizaje bajo el nuevo   modelo socio cognitivo. Problemática: El  Diseño Curricular Nacional 2009 propugna el   desarrollo de capacidades, nos muestra un completo y bien elaborado cartel de   capacidades y contenidos adaptados al nuevo paradigma socio cognitivo. Sin   embargo, no especifica cómo desarrollar tales capacidades, tampoco indica el   uso de las estrategias apropiadas y no ofrece los formatos que permiten la   elaboración de la secuencia lógica del diseño curricular.  Este curso taller cubre tal brecha ya que   ofrece al docente un cartel completo de más de 60 capacidades, todas con su   respectivo proceso cognitivo.  Es un trabajo metodológico que parte del   DCN, el PCI, la programación anual, las unidades de aprendizaje y las   sesiones de aprendizaje. Sigue una secuencia lógica que termina en la   evaluación de los logros esperados. Dado que el taller se desarrolla bajo la   modalidad de CAPACITACIÓN POR RESULTADOS, el docente elaborará toda la   secuencia del diseño curricular de su especialidad.  Para tal fin se le entregarán todos los   formatos para el diseño curricular, un cartel de más de 60 capacidades con   sus respectivos proceso cognitivos y herramientas de aprendizaje apropiados   (completamente actualizado y único en su genero). Se tomará como referente el libro   “Herramientas para el Aprendizaje Significativo” – “Enséñame cómo aprender”   del ponente. MODALIDAD: CAPACITACIÓN POR RESULTADOS  |   |||
|     |        |        |   |
|     CAPACIDADES  |        |        Al finalizar el curso taller el profesor   estará en condiciones de: Ø  Organizar su pensamiento categorial a través del   reconocimiento del método y diseño curricular. Ø  Analizar, el proceso del diseño curricular en torno   al paradigma vigente. Ø  Diseñar la secuencia del diseño curricular: Desde   el DCN, el PCI, programación anual, unidad de aprendizaje y sesión de   aprendizaje dónde describirá el   proceso pedagógico y colocará dentro de este, el proceso cognitivo de cada   capacidad. Ø  Explicar las definiciones de cada capacidad y ejecutar el proceso cognitivo. Fase a   fase.  Ø  Seleccionar  las   herramientas adecuadas para el desarrollo de las capacidades de acuerdo al   aprendizaje esperado.  Ø  Construir y usar cada herramienta de acuerdo a cada   especialidad y a cada tema. Ø  Evaluar a partir de las capacidades o aprendizajes   esperados. Ø      |   |
|     |        |        |   |
|     CONTENIDOS  |        |       
  |   |
|     |        |        |   |
|     MEDIADOR:                Freddy Oswaldo Cajavilca Lagos                                     Docente –   Economista - Historiador ·           Economista graduado en la Universidad Nacional Daniel   Alcides Carrión ·           Con Maestría en Historia de la Universidad Nacional   Mayor de San Marcos.  ·           Segunda Especialidad: Educación y Desarrollo   Tecnológico culminado en  ·           Es Coordinador del área de Ciencias Sociales del   Colegio  ·           Docente de la Facultad de Educación - Unidad de Post   Grado de la Universidad Nacional Federico Villarreal ·           Expositor en los cursos de verano de  ·           Veintiún años dedicados a la docencia en los niveles de   secundaria y superior. ·           Siete años dedicados a  ·           Autor de los libros de Ciencias Sociales  de la serie Identidad de 1º a 5º de   secundaria de Editorial Bruño (2003-2005); Autor de libros de Ciencias Sociales   de la serie Identidad de 1º a 5º de secundaria de Editorial Prisma   (2006-2008) ·           Autor de “Herramientas de Aprendizaje Significativo”   Enséñame cómo aprender” y “Relatos interactivos” de Editorial San Marcos   (2008 – 4ta. Edición). Libro presentado por el Viceministro de Educación Dr.   Idel Vexler en el Congreso de  ·           Autor de textos multimedia para APICE (Asociados para  ·           Acaba de culminar la obra:       “Cómo desarrollar capacidades a través   de la herramientas de aprendizaje”   |   |||
|           |   |||
|     DATOS   GENERALES  |        |        Sede Fecha Horario Duración Costo  |        :    :    :    :    :     |   
domingo, 2 de enero de 2011
CURSO AREQUIPA
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)